Este sábado por la tarde se jugó en el Nuevo Gasómetro el partido entre San Lorenzo y Rosario Central. El resultado decantó a favor del “canalla”, que ganó 1-0 y obtuvo un importante triunfo como visitante.
Sin embargo, el juego se vio marcado por dos acontecimientos extradeportivos que atravesaron a la hinchada: el caso de corrupción del presidente del club, Marcelo Moretti, descubierto por una cámara oculta recibiendo una coima, y la muerte del papa Francisco, cuyo funeral e inhumación fue este mismo sábado.
El caso Moretti repercutió entre los fanáticos del “ciclón”, quienes a lo largo del partido, y más aún en la derrota, marcada por el corolario de una bomba de estruendo que cayó en la popular tras el gol a último momento de Rosario Central. En esos momentos gritaron: “Que se vayan todos, que no quede, ni uno solo”, el clásico canto de descontento político que se popularizó en la crisis de 2001. En esta ocasión, dirigido a la actual gestión que gobierna al club de Boedo, aunque también extensible a toda su dirigencia.
Los insultos a Moretti estuvieron presentes desde el inició de la jornada deportiva, y se entremezclaron con los aplausos y la emoción por la despedida de quien fuera el hincha más celebre de San Lorenzo: el papa Francisco, quien hoy tuvo su funeral en el Vaticano. La hinchada le rindió homenaje desplegando grandes banderas con su imágenes suyas asociadas al “cuervo”.
EMOTIVO RECIBIMIENTO A SAN LORENZO EN EL NUEVO GASÓMETRO CON UN HOMENAJE AL PAPA FRANCISCO.
📺 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/vHrOqI54vR
— SportsCenter (@SC_ESPN) April 26, 2025
Asimismo, se coló una interna política alrededor de un polémico viaje hecho por un dirigente del club con destino a Roma para participar del funeral. “Dirigentes, dirigentes, no se lo decimos más, si no llaman a elecciones qué quilombo se va a armar”, disparó la hinchada ante una gestión que se hace añicos con su presidente bajo la lupa de la justicia y el vicepresidente, Néstor Navarro, radicado en Uruguay, quien viajó a Buenos Aires para dar la sensación que de todavía hay gobernabilidad en la institución.