Ayer el Gobierno provincial hizo un ofrecimiento salarial formal a los distintos gremios docentes en el marco de las negociaciones paritarias que iniciaron a principios del mes de febrero. Esta mañana, se reunió por espacio de cerca de dos horas el Congreso provincial de ATEP para analizar el ofrecimiento. Por amplia mayoría se aceptó la propuesta salarial.
«Hoy fue el debate de la propuesta del Gobierno, duró dos horas en Congreso. Finalmente, el Congreso decidió aprobar, previo a una modificación en uno de los ítems», dijo a LV12 Hugo Brito, secretario general de ATEP. Y explicó que esa modificación está vinculada al estimulo provincial que en vez de 5000 pesos será 8000.
El gremialista indicó que con el acuerdo un docente que recién se inicia con zona A estaría cobrando cerca de 168 mil pesos de bolsillo incluyendo todos los ítems.
Estabilidad docente
Se ha logrado que la antigüedad que terminaba cuando se cumplían 24 de servicio con el 120 %, se extienda a los 36 años, con un aumento del 15 %.
«Aunque sé que no es lo deseable por todos los docentes, a mi me preocupaba mucho el tema salarial«. En cuanto «a la estabilidad, se va a enviar a la Legislatura un proyecto de ley de titularización«.
Respecto a cuándo se firmará el acuerdo con el Gobierno, Brito dijo: «Estamos esperando para poder comunicarnos y reunirnos y dar por finalizada esta primera etapa de aumento salarial», finalizó.