precoz

Sinopsis:


Una madre y su hijo adolescente circulan en una geografía incierta y hostil. Algo de la endogamia entre ellos no cede y es el Estado el que aparece para reclamar a la madre sobre los cuidados al hijo. Pero no los ayudan, no los contienen: solo observan con indiferencia su vínculo intenso. Ellos se debaten entre la ternura y la locura, caminan sobre los márgenes y se relacionan afectivamente con el mundo de un modo torpe y mimético. Casi gemelos, casi enemigos, la madre y el hijo ven sacudido su mundo con la aparición de un hombre que la enamora a ella y a él lo vuelve el cómplice perfecto. Bordeando los límites del amor insano y perfecto, la soledad más absoluta y el desprecio de la sociedad, juntos son dinamita: separados, no son nada.
Precoz es una obra basada en la novela homónima de Ariana Harwicz, con dirección de Lorena Vega y las actuaciones de Julieta Díaz y Tomás Wicz.

Ficha:

Autor: Ariana Harwicz

Adaptación: Juan Ignacio Fernandez

Actúan: Julieta Diaz y Tomas Wicz.

Dirección: Lorena Vega.

DUMONT 4040
Santos Dumont 4040 (mapa)
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 1123967013
Entrada: $ 1.300,00 – Sábado – 20:30 hs – Hasta el 26/03/2022
Entrada: $ 1.300,00 – Viernes – 20:30 hs – Hasta el 25/03/2022
Entrada: $ 1.300,00 – Domingo – 20:30 hs – Hasta el 27/03/2022

Opinión:

Primero comienzo con el lugar: Dumont 4040, hermoso espacio artístico que todos debemos conocer, se esconde a metros de la calle Corrientes casi en diagonal a la estación de servicio SHELL que se encuentra en la esquina de Dumont y Corrientes en el barrio de Chacharita frente a la plaza Los Andes. Cuantas veces quizás pasaste por ahí y no sabías que había un teatro, un lugar que es mucho más que un teatro, un espacio artístico para hacer y deleitarse con muchas actividades que el arte nos ofrece.

Mi primer aplauso para los emprendedores que reformaron ese lugar y contribuyen para que los artísticas se puedan seguir expresando más haya de las salas comerciales.

Ahora me ocupo de la obra: excelente gráfica, una imagen que genera ganas de ver la obra, ya el primer paso del proyecto fue dado de manera contundente. A veces pasa que la grafica es muy atractiva pero después la obra no es lo que te vendieron y viene la desilusión, pero eso acá no pasa, la obra es la grafica, drama, marginalidad, contundencia, belleza, reflexión y originalidad. Me gustaron mucho las actuaciones y la dirección, la adaptación de su novela homónima ha sido transformada en una obra de teatro inteligente, atractiva, que genera mucha atención en el espectador, hipnotiza.

El guion es lo que menos me gustó, si Shakespeare, la mejor pluma de la historia ha sido tan claro para escribir, ¿Por qué los demás a veces intentan ser complejos? en la complejidad no está el atractivo, sino en la poética de lo fácil de entender.

Gran recomendación para que vayas a conocer este lugar y a esta obra de teatro.

Fuente pablolayus.com.ar