1653006233 Pepito Cibrian distinguido y reestrenando obra en Cordoba

Este sábado 21 de mayo a las 21 horas, en el Teatro Real de Córdoba (San Jerónimo 66), Pepe Cibrián Campoy presentará su musical “Juana la Loca”, con entradas sin cargo.

Juana La Loca es una épica romántica sobre una de las mujeres más famosas de la historia. Su prisión durante más de 40 años fue su paraíso, pues allí voló un alma pura rodeada por la crueldad y la ambición de los hombres.




Traicionada por su padre, su marido y su propio hijo, Juana La Loca no es un unipersonal. Se trata de una obra en la que esta convive con su madre, Isabel La Católica; su nieto Felipe II, su incondicional Leonor; y fundamentalmente, con el causante de su supuesta locura: Felipe El Hermoso. Juana La Loca habla de la locura del amor no correspondido. De las brutales pasiones del poder, y de la magia del deseo fabricado.

Autoría, actuación y dirección: Pepe Cibrián Campoy. Asistente de dirección: Lautaro Calzona. Duración: 60 minutos. Edad recomendada: mayores de 16 años.

La función es este sábado 21 de mayo a las 21 en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real. Entradas sin cargo a retirar en boletería.

Reconocido en la Legislatura provincial

Cabe destacar que el director teatral, autor y dramaturgo recibió el martes pasado el reconocimiento de la Unicameral de manos de su vicepresidenta, la legisladora Nadia Fernández, junto a otros miembros del Poder Legislativo. Previo a la entrega de esta distinción, el artista se reunió con el presidente provisorio, Oscar González.

A través de una placa, se reconoció la trayectoria de Cibrián “como el más importante representante del teatro musical argentino”.

La actividad se enmarcó dentro de la conmemoración del Día Provincial por la Igualdad y la no Discriminación por la Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género, que se celebra en Córdoba cada 17 de mayo. Ese mismo día del año 1990 la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar a la homosexualidad como una enfermedad mental.

Cibrián agradeció el reconocimiento y dijo sentirse “más que en casa” durante su estadía en Córdoba. “Es un lugar que de la misma manera que tienen esta amplitud para poder festejar las modificaciones que la sociedad va asimilando, para que los jóvenes que hoy en día tienen decisiones diferentes puedan estar libres y se sientan libres”, expresó el artista.

A 12 años de la sanción de la Ley del Matrimonio Igualitario, donde el productor teatral fue uno de los oradores en defensa de los derechos que asisten a las personas de la comunidad LGBTQ+, Cibrián recordó que aquella ley “se logró a través de la lucha de muchas instituciones durante muchísimos años, y yo creo haber aportado un grano de arena en ese discurso tan delirado que hice en el Congreso. Es un fragmento de una obra que se llama ‘Marica, que no es una apología a la sexualidad, sino a todos aquellos que por pensar distinto han sido sacrificados a través de la historia de la humanidad”.

Estuvieron presentes en el acto, la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora, Bedano; el director general de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral, Emmanuel Hernández; las legisladoras Cristina Pereyra, Lorena Salim, Silvia Paleo, Carmen Suárez y Doris Mansilla, junto a sus pares Matías Chamorro y Leonardo Limia.

Fuente pablolayus.com.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *