Hoy en Casa de Gobierno iniciaron las negociaciones paritarias con los gremios que representan a los trabajadores de la administración centralizada.
«Fue la primera reunión, lo primero que hicimos es trasmitirle lo que se ha venido charlando con nuestra secretaria general, la compañera Lucinda Espeche, principalmente los puntos pendientes que vienen ya desde hace un tiempo, con las titularizaciones de los compañeros de los distintos organismos que hacen a los sectores que nosotros representamos de la administración centralizada y algunos entes autárquicos», dijo Claudia Molina, secretaria adjunta de UPCN.
Molina manifestó que el punto central en las negociaciones está puesto en recuperar «el básico de los trabajadores estatales». Por este motivo, han realizado un planteo general sobre situaciones específicas de los distintos organismos, tales como la falta de organigramas, titularizaciones y «todo lo que hace a la carrera administrativa del trabajador y la trabajadora estatal».
«Hoy estamos en un básico de $4.600 aproximadamente de la administración central de la categoría mínima, que sería la categoría 15 y 18. Pretendemos darle una fuerte modificación y un fuerte incremento al básico para recuperarlo y que nos de la posibilidad de ahí, empezar a trabajar e ir acercándolo lo mejor posible y que resulte. La recuperación del básico hace también a que podamos ir recuperando la pirámide salarial que hace a las distintas categorías de la administración central»
Acerca del porcentaje pretendido para la recuperación del básico, la secretaria adjunta señaló que al ser una primera reunión no especificaron la propuesta para «no generar expectativas» en sus compañeros.
Aún así, informó que «se ha avanzado en algunas cosas», sobre las cuales el ministerio deberá analizar para la próxima reunión, para la que se proponen avanzar y obtener «algunos resultados».
Por último, consultada sobre el ingreso de nuevos trabajadores a las escuelas, dijo que es un punto pendiente, ya que hay expedientes que ya han sido trabajados y que se encuentran a la espera de ser firmados por el gobernador Juan Manzur.
Sobre esto, también detalló que no se trata solo del ingreso de personal auxiliar en las escuelas sino también del trabajo de estos en las mismas, las cuales tienen muchas aulas y espacios que requieren de mucha labor, lo que hace importante también la salud del trabajador y la trabajadora.
https://www.lv12.com.ar/aumentos/salarios-aumentos-y-bonos-quienes-los-cobraran-n133918