1646402488 imagepng

Francisco Osorio, secretario de negociaciones de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), dialogó sobre el acuerdo en una entrevista a LV12.

image.png

imagepng

«Lo más importante es la suma que le llega a cada trabajador en mano. Nosotros con este acuerdo logramos que un trabajador que hoy esta cobrando $52.000 sin antigüedad y sin titulo en el mes de marzo (sueldo de abril) pasa a $61.000 y termina en $91.000. La meta nuestra es llevar dinero a los bolsillos de los trabajadores y lo hemos logrado», indicó Osorio.

Además del acuerdo por el aumento salarial se negoció un cláusula de revisión en el mes de octubre, con respecto a este tema el secretario Francisco Osorio comentó «es muy importante la cláusula de revisión porque la preocupación que tenemos todos es como se va a comportar la inflación en el país. Esto nos lleva un poco de tranquilidad a futuro».

Francisco Osorio

Con respecto a la reunión del día de ayer donde se firmó el acuerdo dijo «con el ministro de economía, Eduardo Garvich; con la ministra de Gobierno, Carolina Vargas Aignasse y con el gobernador de la provincia queríamos anunciar este bono para el mes de marzo donde no íbamos a recibir nada». Luego añadió «Los sindicatos no tenemos ningún interés de que los trabajadores pierdan pero el gobierno entiende que no puede dejar que a los trabajadores la inflación les coma el bolsillo».

En ese sentido continúo diciendo «preocupa también la estabilidad, este gobierno viene trabajando con el tema de la estabilidad que son compañeros en planta, generando la cobertura de cargos y ahora estuvimos trabajando con ella (Vargas Aignasse) para trabajar en la titularización de los compañeros de comuna. Hay cosas que no se ven porque no reflejan en el salario pero si en la tranquilidad del trabajador de saber que tiene un puesto asegurado. Nos parece saludable que los compañeros dejen de ser rehenes de algún delegado comunal o funcionario y que tengan la estabilidad necesaria».

Sobre el personal auxiliar en las escuelas contó «hablamos con el ministro de educación, con la ministra de gobierno y el ministro de economía sobre la situación. En las escuelas se está trabajando, se las está refaccionando, el tema es que no hay personal auxiliar, están faltando en muchas las escuelas. Durante el año se han jubilado muchos compañeros. Hablamos con el gobierno y se comprometió a que prontamente va a haber una designación de personal auxiliar».

«Este es el mejor acuerdo que se pudo lograr con el gobierno lo fundamental es que en el mes de octubre tenemos la cláusula de revisión. Esperemos que la inflación no supere la predicciones que se tiene y si las tiene nos tendremos que sentar a hablar nuevamente», concluyó Francisco Osorio, secretario de negociaciones de la Unión del Personal Civil de la Nación.



Fuente LV12