1646849019 imagepng

En cuanto a los eventos que se llevarán a cabo mañana, la doctora, en diálogo con LV12, comentó sobre la agenda. «Organizamos varias actividades, mañana desde las 8 en el hall central del hospital y en la plaza Independencia, se hará un screening de factores de riesgo de enfermedad renal, se podrá calcular los IMC (índice de masa corporal), queremos promover las ocho reglas de oro: Controlar la tensión arterial, controlar el azúcar en sangre, comer alimentos saludables, ingesta adecuada de líquidos, practicar ejercicios físicos, no fumar, no automedicarse y consultar al médico, esto estará dirigido al publico en general«, comentó.

image.png

Este jueves 10 de marzo es el Día Mundial del Riñón.

Este jueves 10 de marzo es el Día Mundial del Riñón.

Además, en cuanto a las actividades internas, apuntadas a los trabajadores de salud la doctora dijo: «tendremos un charla para el equipo de salud, está dirigido a la comunidad hospitalaria, se invitó a los centros de atención primaria, es importante que ellos participen porque son fundamentales para detección temprana de diferentes enfermedades».

La profesional explicó que aprovecharán las redes sociales para dar a conocer un video preventivo. «Hicimos un video, que esperamos que se viralice, convocamos a influencers de Tucumán para que puedan llegar a mayor cantidad de personas«, argumentó.

Adriana Peñalba

Para la especialista es importante no descuidarse con los controles. «La enfermedad renal crónica no da muchos síntomas al inicio, es importante determinar si existe o no esta patología, no da síntomas hasta que está avanzado, queremos poner en bandeja la información de como deben cuidarse», pidió.

«Un análisis de orina y otro de sangre, es suficiente para poder hacer un buen seguimiento y detectar cuestiones» «Un análisis de orina y otro de sangre, es suficiente para poder hacer un buen seguimiento y detectar cuestiones»

Además, en cuanto a la atención que brindan en el hospital la doctora aclaró que reciben pacientes los lunes, miércoles y viernes. « También hacemos telemedicina los miércoles y viernes. Los invitamos mañana al screening. Estamos atendiendo entre 15 y 20 pacientes diarios. Durante la pandemia nosotros vimos que en pacientes que ya tenían enfermedades renales, cuando tuvieron covid reactivaron su enfermedad o tuvieron recaídas«, finalizó.



Fuente LV12