1646932192 imagepng

«La Secretaría de Asuntos Parlamentarios de la Jefatura de Ministros de la Nación es un área que al gobierno de Tucumán le interesa muchísimo poder articular con nuestros programas», destacó Carolina Vargas Aignasse, sobre la visita nacional de la Subsecretaria Cecilia Gómez Miranda.

En este sentido, hoy se firmó un acta-acuerdo de colaboración para concretar dos talleres importantes de capacitación. «Uno va dirigido a delegadas comunales y concejalas, con un trabajo destinado a la perspectiva de género en toda la tarea parlamentaria legislativa y comunal«, comentó.

image.png

La Ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, recibió a la funcionaria nacional.

La Ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, recibió a la funcionaria nacional.

Otro punto importantes de estas capacitaciones es la Técnica Legislativa, la cual «es para ser aplicada en los Concejos Deliberantes en la elaboración de las normas municipales y, por lo tanto, para el gobierno provincial no solamente es un honor recibir a Cecilia y a todo su equipo, sino también poder profundizar estos lazos a lo largo de todo el año podamos trabajar en conjunto lo que es una prioridad para nuestro gobierno».

Siguiendo esta línea, la funcionaria resaltó que cuando Juan Manzur estaba a cargo del ejecutivo siempre a respaldado estas políticas y ahora lo sigue haciendo el gobernador Osvaldo Jaldo. «Tiene que ver con la formación y la capacitación continua de nuestros líderes en la administración pública en el terreno político para todas las tareas que se llevan adelante para la comunidad».

image.png

imagepng

Jornada de capacitación para municipios y concejos deliberantes

1- Para concejalas y delegadas comunales en la provincia de Tucumán: “Herramientas por la igualdad de género” que se desarrolla en el marco del Programa nacional de Gobernanza y Calidad Parlamentaria a cargo de la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios de la Nación. Con el objetivo de fomentar la incorporación de estrategias de transversalización de género en la labor legislativa, contribuir a la aplicación de la perspectiva de género en la planificación, elaboración e introducción de proyectos, y brindar herramientas teóricas y prácticas sobre políticas para la igualdad de género.

2- Para intendentes de la provincia de Tucumán: “Técnica Legislativa y Presupuesto” que se desarrolla en el marco del Programa nacional de Gobernanza y Calidad Parlamentaria a cargo de la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios de la Nación. Con el objetivo de contribuir al aprendizaje de la técnica legislativa en el proceso de elaboración de textos normativos, y brindando herramientas que permitan la interpretación de normas, técnicas y clasificaciones presupuestarias para interactuar con los poderes ejecutivos en la elaboración de políticas públicas.



Fuente LV12