«No sabíamos cómo se iba a recepcionar el censo digital, pero superó todas las expectativas que teníamos y eso permitirá que el operativo de campo sea mucho más rápido», agregó el funcionario durante una rueda de prensa matinal.
Lavagna precisó que 23.813.773 personas completaron el formulario digital, lo que involucra a 8.615.318 viviendas y representa, según las estimaciones, más del 50 por ciento de la población.
«En las últimas 72 horas completaron el censo digital 2.023.869 viviendas», añadió Lavagna.
A su turno, Raúl García, director de Estadística de Tucumán, destacó que «hasta anoche, 44,41% de las viviendas completaron el cuestionario en línea en la provincia«.
El cuestionario del censo digital, que se pudo completar hasta la hora 8 de este miércoles, presentó 61 preguntas: 24 relacionadas a las características de las viviendas y los hogares, y 37 sobre la estructura de la población.
Los habitantes que realizaron el censo digital recibieron un código en el comprobante de finalización, que debía ser presentado este miércoles a los censistas, con lo cual la interacción se reducía a 40 segundos, según estimó el Indec, frente a los 10 a 20 minutos que se estimaba emplear para completar el cuestionario presencial.
Esta noche se agregó que quienes no recibieron la visita de un encuestador deben enviar un correo a [email protected] o comunicarse al 0800 345 2022 para ser censados y que se abrirán «distintas alternativas» para completar el procedimiento, lo que será publicado en https://www.censo.gob.ar/.
FUENTE: Télam