imagen 2022 05 20 091038740png

La actividad se dio en el marco del trabajo que realiza la Secretaría, que forma parte del Ministerio de Desarrollo Social que conduce Lorena Málaga, tendiendo en cuenta que los clubes de barrio son fundamentales para trabajan en la prevención del consumo de sustancias.

Además, estuvo presente el secretario de la Unidad Ejecutora Norte Grande para la Equidad Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Gabriel Yedlin, junto al presidente del club, Ricardo Rodríguez, y a jóvenes que concurren a la institución acompañados de sus padres.

image.png

imagepng

Al respecto, Torres expresó que “se llenó de alegría al entrar al club y ver a los chicos practicando deportes, aprendiendo oficios, y que la comunidad esté organizada y con ganas de salir adelante”.

“La idea que compartimos junto al Ministerio, es continuar cuidando a los que más necesitan, posibilitando que tengan acceso a herramientas que le sirvan para un futuro”, concluyó Torres.

Por su parte, Tolosa añadió: “Entendemos que los clubes cumplen una función social clave, y son un lugar de participación e inclusión para los vecinos del barrio”.

image.png

imagepng

“Con este tipo de articulaciones es posible construir el lazo social que buscamos todos los días, y queríamos mostrarle nuestro modo de trabajar a Gabriela, y además interiorizarla de los oficios que se aprenden aquí, como peluquería y costura”, agregó el Secretario.

Para culminar, Rodríguez manifestó su agradecimiento a los funcionarios, que siempre acompañan con trabajo y nos ayudan en la contención de estas personas.

“Estos elementos nos permiten seguir mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos, a través de la oferta de talleres y la práctica deportiva”, cerró.

El gobierno provincial, a cargo de Osvaldo Jaldo, a través de la Secretaría de Adicciones, tiene como misión entender, promover, planificar, evaluar y coordinar acciones referidas a la prevención y asistencia de la problemática, entendiendo a la misma como una cuestión social, global, y policausal, a través de acciones conjuntas con organismos públicos y privados.



Fuente LV12

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *