Publicado entucuman

Balneario de Famaillá: «Batimos el récord con casi cinco mil personas»

balnejpg

Los tucumanos, están disfrutando de las vacaciones y una de las propuestas tiene que ver con el balneario ubicado en Famaillá. Las piletas son las elegidas por los visitantes para apaciguar un poco las altas temperaturas de la provincia. En las últimas horas se conocieron fotos de cómo se se disfruta en el predio.

image.png
Balneario de Famaillá: "Batimos el récord con casi 5 mil personas".

Balneario de Famaillá: «Batimos el récord con casi 5 mil personas».

Por tal motivo, David Acevedo, Director de Turismo de la Municipalidad de Famaillá, en comunicación con LV12 Radio Independencia contó: «Estamos muy contentos de recibir tanto turismo este verano. La verdad es que batimos récord en el balneario municipal. Impresionante la cantidad de gente que va todos los días, de martes a domingos, a disfrutar de las piletas, el parque jurásico, los merenderos, hacer asado. Estamos muy contentos y superó todas las expectativas que teníamos», contó.

En el ingreso, se paga un monto mínimo, para los menores de edad de 6 años es gratuito, mayores de 6 se paga $250 y para los adultos $450. Incluyen los merenderos, asadores, agua caliente. En el acceso a las piletas, primero deben pasar por enfermería y después hay dos toboganes para grandes y para chicos, al igual que las piletas. Está el paseo por el parque jurásico con más de 70 dinosaurios a gran escala, la laguna en la cual se puede pescar.

Por otro lado, contó que el día domingo «batimos el récord con casi 5 mil personas».

«El interior de Tucumán, es muy lindo, más el sur todavía y no solamente se van contentos los turistas sino nuestros ciudadanos, nuestros emprendedores, nuestros comerciantes que además de ser un éxito de temporada es un éxito de generar trabajo también en toda la provincia», explicó.

Además, comentó que de lunes a lunes está la ruta de la empanada , que está en el parque temático histórico, donde está la réplica del Cabildo, la réplica de la Casa Histórica, el Obispo Colombres, el Museo de Malvinas. «También tenemos el museo a cielo abierto de pueblos originarios, y en cada atractivo turístico tenemos una campeona donde puedan comprar empanadas. Siempre se va a encontrar una buena gastronomía en Famaillá».

Por otra parte, comentó que generan eventos todo el año. «Los domingos tenemos una feria provincial de emprendedores, con artesanos, gastronomía regional productos regionales, desde las 6 de la tarde. En febrero comenzarán los corsos, el 17, 18 y 19».

Fuente LV12

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *