1676837450 sm

El próximo 6 de mayo se realizará la coronación del rey Carlos III y toda la Familia Real está expectante al máximo evento del año, que se realizará después de muchos años, teniendo en cuenta que la reina Isabel II estuvo 70 años como monarca. 

 

Lo cierto es que el actual soberano decidió modificar los protocolos en muchos aspectos y el himno de la ceremonia que se realizará en la Abadía de Westminster, no es una excepción.

La obra fue encargada a Andrew Lloyd Webber, el compositor de exitosas canciones como ‘Cats’, ‘El Fantasma de la ópera’ y ‘Evita’, esta vez tuvo una responsabilidad superior para diseñar la canción que hará ilusión al amor y respeto del monarca hacia la naturaleza, adaptando piezas de canciones de iglesia; informa Voces Críticas.

 

El artista le agradeció al Palacio de Buckingham, a través de un comunicado, y manifestó su alegría por haber sido convocado. Por otra parte, la ceremonia de coronación tendrá también otras nueve composiciones, derivadas de música antigua y moderna, ya que la realeza desea que se refleje el pasado y presente de la Corina.

lg

Las otras piezas sonoras fueron compuestas por otros artistas originarios de países propios del Reino Unido. La idea de utilizar distintos estilos musicales se basa en la diversidad cultural, según explicó un maestro de coro de la Abadía de Westminster.

 

El programa de la coronación también contemplará otros momentos, como un tributo musical a Felipe de Edimburgo, padre difunto de Carlos, que nació como un príncipe griego; para ello se utilizará música ortodoxa propia de esa cultura. 

 

A pesar de que este es el nuevo himno, no se dejará de lado el tradicional hit ‘Dios salve al rey’, que se ha tocado en todas las coronaciones desde la asunción del rey Jorge II en 1727. Las otras composiciones serán de William Byrd,George Frideric Handel, Edward Elgar, Henry Walford Davies, William Walton, Hubert Parry, Ralph Vaughan Williams y Karl Jenkins. Por otra parte, estará el estilo de Sarah Class, Nigel Hess, Paul Mealor, Tarik ORegan, Roxanna Panufnik, Shirley J. Thompson, Judith Weir, Roderick Williams y Debbie Wiseman.

/Fuente Voces Criticas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *