Publicado entucuman

UATRE: «Estamos trabajando con un jornal de 3.000 mil pesos»

1678881402 imagepng

Ricardo Ferreyra, delegado regional de UATRE aclaró cómo está la situación respecto a la representación del gremio en la mesa de negociación con los empresarios del sector del citrus. «Desde septiembre fuimos sacados de sorpresa y tomaron el gremio y se instaló el señor Ferrari como interventor. Fuimos a la Justicia y nos puso nuevamente en el cargo de delegado regional. Y estamos trabajando nuevamente en el tema paritarias, la revisión y ver como encabezamos la temporada 2023», explicó en LV12.

«Ya tengo la representación yo. A partir del lunes empecé a notificar a la Secretaría de Trabajo, al Ministerio de Trabajo, Gobierno y cámaras del citrus. Estamos pidiendo hoy que nos atienda el Gobierno para plantearle el problema que es muy grave en el tema del citrus. Estamos pidiendo ser convocados», agregó el gremialista.

Paritarias

Ferreyra señaló que lo que solicitan como primera medida es que se respete la cláusula de revisión del año pasado. «Nosotros hemos quedado con un 76% o sea que nos falta todavía cerrar ese número que tenemos», dijo. Y a partir de allí analizar el convenio para la presente campaña. «Estamos trabajando con un jornal de 300 mil pesos. Están muy cómodos los empresarios, y el trabajador está trabajando con un precio de hace un año», sostuvo.

Tenemos que cerrar la negociación del 2022, firmar todo lo que es la planilla salarial, y en esa misma reunión cerrar la cláusula de revisión y de ahí empezar a transitar la temporada 2023. Tenemos que cerrar la negociación del 2022, firmar todo lo que es la planilla salarial, y en esa misma reunión cerrar la cláusula de revisión y de ahí empezar a transitar la temporada 2023.

image.png
Ricardo Ferreyra, delegado regional de UATRE, habló de los problemas que afronta la actividad del citrus.

Ricardo Ferreyra, delegado regional de UATRE, habló de los problemas que afronta la actividad del citrus.

Habrá 6000 hectáreas menos para la cosecha

«Estamos con mucha preocupación porque estamos con 6000 hectáreas menos, no vamos a tener esas plantaciones para cosechar. Eso se traduce en muchos jornales menos», lamentó el representante de UATRE.

Comentó que en una temporada habitual participan en la cosecha de limón cerca de 40 mil trabajadores entre cosecha y empaque. «Todos los años están convocados la misma gente. Hoy para que toda la gente pueda trabajar hay que rotar. O en caso contrario ver la forma de darle otra ocupación porque no va a haber trabajo para todos», advirtió.

Reunión a Casa de Gobierno y pedido a Nación

Ferreyra informó que hoy concurrirán a Casa de Gobierno para pedir que sea tratado con suma urgencia el presente de la actividad del citrus.

Estamos pidiendo ante la Nación que los planes Intrercosecha que son para baja temporada, se puedan sostener en la temporada para que sea un paliativo y el trabajador pueda seguir cobrando el plan Estamos pidiendo ante la Nación que los planes Intrercosecha que son para baja temporada, se puedan sostener en la temporada para que sea un paliativo y el trabajador pueda seguir cobrando el plan

Adelantó que si no tienen respuesta a sus pedidos, en plenario analizarán las medidas a seguir.

Hay empaques que no abrirán este año

Ferreyra también mostró su preocupación porque esta temporada habrá empaque de frutas que no van a abrir. «Muchas empresas multinacionales se van a dedicar a la molienda y no van a hacer la fruta fresca que es en donde el trabajador puede percibir un peso más», finalizó.

En Tucumán, la inflación en febrero fue del 8% (lv12.com.ar)

Fuente LV12

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *