El futuro de Lionel Messi sigue siendo el tema principal en Barcelona. Aunque el club está haciendo todo lo posible para asegurar su regreso, el gran obstáculo es el límite salarial. La dirección deportiva ya está trabajando en una estrategia que incluye la venta de algunos futbolistas para cumplir con las regulaciones del Fair Play Financiero.
La espera por un primer compromiso de La Liga ha puesto en alerta a los fanáticos y a los medios de comunicación, que siguen de cerca el proceso de negociación. Messi sigue sin renovar su contrato con PSG, lo que mantiene la esperanza de los aficionados del Barcelona de que el astro argentino regrese a su hogar futbolístico.
La junta clave que se llevará a cabo este miércoles, en la que el presidente del club, Joan Laporta, se reunirá con la máxima autoridad de La Liga, Javier Tebas, es un momento clave para tener mayores certezas en cuanto al nuevo escenario económico que está diagramando el club.
Laporta espera convencer a La Liga de que el dinero que ingresará por la venta de algunos futbolistas, sumado a los ingresos de otras operaciones financieras, les permitirá afrontar la ficha de Lionel Messi sin exceder los límites reglamentados. La idea es obtener el compromiso de La Liga de permitir la inscripción del jugador para la próxima temporada.
En este contexto, el Barcelona sigue trabajando en la planificación de la próxima temporada y se ha especulado con la posibilidad de que contrate a algunos jugadores jóvenes para renovar la plantilla. El deseo de la afición es volver a ver al Barcelona en la cima del fútbol mundial, y el regreso de Messi podría ser el primer paso para lograr ese objetivo.
Por ahora, habrá que esperar a que Laporta regrese de Madrid con las noticias que todos los aficionados del Barcelona esperan. En caso de obtener el compromiso de La Liga, el club estaría en condiciones de acelerar las negociaciones con Messi y dar el gran golpe que esperan sus seguidores.