Publicado entucuman

Sitios fraudulentos con la imagen de EDET: «Hemos identificado portales»

1682514218 imagepng

EDET identificó la existencia de sitios fraudulentos que aparecen en buscadores como Google, e incluso en algunos casos cuentan con anuncios pagos con la imagen de la empresa para simular ser oficiales.

Con la intención de prevenir que sus clientes sean susceptibles de estafas, el licenciado Guillermo Autino, responsable del área de Comunicación y Relación con la Comunidad de EDET, habló sobre el tema con LV12 Radio Independencia: «Es una práctica que lamentablemente le pasa a todas las empresas hoy con la digitalización y con todo lo que hay en el desarrollo del proceso digital, aparecen nuevas oportunidades para generar fraude y delito. Hemos identificado algunos portales que solicitan información con la imagen nuestra y con la información como si fuera de parte nuestra, facilitando información que obviamente de ninguna manera la empresa le pediría a un cliente».

Guillermo Autino

Entre los datos solicitados por parte del sitio web fraudulento, piden validar la identidad de la persona con tarjetas de crédito o débito para poder seguir navegando por el sitio. Sobre esto, Autino dijo que «la tarjeta de crédito se carga al momento de realizar un pago pero de ninguna manera va a solicitar ese tipo de información para validar la existencia de la persona que está conectada».

El problema es que algunos sitios aparecen a través de buscadores , entonces por ahí uno confía en buscadores como Google, muy conocido, y a veces uno entra en alguna opción sin leer cual es el sitio al que está entrando El problema es que algunos sitios aparecen a través de buscadores , entonces por ahí uno confía en buscadores como Google, muy conocido, y a veces uno entra en alguna opción sin leer cual es el sitio al que está entrando

Sin registro de las estafas ni reclamos, el licenciado remarcó la importancia de corroborar de que el sitio web que está navegando es el de EDET, ya que el mismo «es seguro y tiene altos estándares de seguridad internacional»: https://www.edetsa.com/info/pwa.

Por último, informó sobre otra metodología de estafa, que son los llamados «intermediarios que se ofrecen a través de redes sociales» para pagar la factura con un «descuento» del 30 o 50%. Al respecto dijo que «EDET no utiliza ningún tipo de intermediario» y que estas personas pagan las facturas con tarjetas apócrifas, por lo que, cuando el dueño de real de la tarjeta denuncia, tiene facturas que no han sido pagadas por dos o tres meses.

https://www.lv12.com.ar/edet/edet-identifico-la-existencia-sitios-fraudulentos-n137351

Fuente LV12