Frente a la serie de acusaciones públicas por parte de referentes de La Libertad Avanza y de Juntos por el Cambio sobre supuestos malos manejos en la primera vuelta de las elecciones generales, la Justicia Nacional Electoral emitió un comunicado donde ratifica la imparcialidad y transparencia en el proceso de votación.
En un comunicado reciente, afirmaron que estas “invocaciones de fraude no tienen fundamento”, que hay un “alto nivel de garantía” en los comicios de la Argentina y que el único conteo que vale es el definitivo, que hace su personal.
A tres semanas para que se celebre el balotaje entre el candidato del oficialismo, el ministro de Economía, Sergio Massa; y el candidato libertario, Javier Milei, la Justicia Electoral afirmó que se trata de un “acto de soberanía, de amplia participación y con controles recíprocos”, donde intervienen ciudadanos y ciudadanas sorteados como autoridades de mesa, así como también los fiscales que designa cada agrupación política.
“Esa elección marcó el punto de partida del período democrático más extenso en la historia de nuestro país, con ejercicio pleno de los derechos políticos de la ciudadanía en la designación de sus representantes. Desde entonces tuvieron lugar 33 procesos electorales nacionales íntegros, de diversas características, todos con resultados aceptados, y reconocida e indiscutida legitimidad”, apuntaron.