Por su parte, indicó que se están realizando todas las observaciones en el foco del hallazgo y analizar si se trata de una circunscripción del insecto en la zona o si es algún tipo de dispersión.
La Estación Experimental desde hace ya más de 15 años que viene monitoreando la presencia del vector Diaphorina Citri. En el año 2005 se lo detectó en las provincias de Salta y Jujuy, más no en Tucumán. «Luego de unos años se detectó el insecto vector en la provincia, en plantas de jardín de la zona de la cárcel. Oportunamente se reportó este caso y Senasa tomó cartas en el asunto. A partir de ese momento se activó el plan de contingencia. El mismo consiste en el monitoreo de plantas hospederas, en radios que se van abriendo para ver cuan disperso está el vector. En el caso de encontrar la presencia del insecto vector, se hace un control químico«, relató Salas.
Consultado por las consecuencias que traería al NOA el ingreso de esta enfermedad, Salas comentó: «Si uno ve las consecuencias que causó esta enfermedad cuando ingresó en Florida, Estados Unidos o Brasil fueron muy negativas. El impacto en la planta comienza por una fuerte disminución en la producción. Además se encarece el manejo de la finca cítrica. A su vez, requiere tratamiento frecuente con insecticida. Y eso generaría otra problemática, porque la industria citrícola es cada vez más exigente en materia de inocuidad«, señaló.
En caso que la enfermedad se instale en provincia, la fruta de todas maneras se podría comercializar. «La fruta sería un poco más acida, más chica, con forma irregular, por ejemplo en la naranja. Por un lado afecta la calidad y por otro también debemos tener presente que no priva de poder exportar, debido a que no es cuarentenaria», agregó.
El conflicto internacional, también tiene en vilo a todos los sectores de producción del mundo, Tucumán no es la excepción. «Tiene un impacto a nivel mundial, a nosotros es un mercado directo e indirecto. Directo porque absorbió el 20% de la campaña. El efecto indirecto es la parte energética, el aumento del petróleo, los fletes. Hasta se triplicaron los costos del flete. Lo del gas es clave, es un elemento sustancial en la industria, el panorama general no es bueno», precisó.