f75eacd4 2ca5 4273 b180 d2e296fc0a03jpg

Marcelo Lizárraga

«El año pasado por ley de la provincia se dio una mesa de ladrilleros donde se generó una resolución donde se creó el registro de productores ladrilleros», contó Marcelo Lizárraga.

Este registro no tiene costo y se busca que la actividad, la cual es informal, tenga una regularización siguiendo y cumpliendo con normativas ambientales y otorgue seguridad social para los trabajadores del sector. Además el subsecretario destacó que tiene una serie de ventajas en su inscripción, como por ejemplo participar de los planes de viviendas del Gobierno, con la venta de ladrillos.

«Dentro de esta informalidad, hemos visto mucho trabajo infantil, trabajo esclavo y desde el sindicato queremos unificar esta actividad tan importante para la provincia«

image.png

Buscan formalizar la actividad de los ladrilleros en Tucumán.

Buscan formalizar la actividad de los ladrilleros en Tucumán.

Según los relevamientos del sindicato, existen un poco más de 100 cortadas de ladrillos en Tucumán. «La idea es unificar esta actividad y trabajar con el Ministerio de Desarrollo Productivo en un parque ladrillero para lograr una mejor utilización de la energía«, agregó.

¿Cómo inscribirse?

Lizárraga convocó a registrarse personalmente en la Dirección de Minería, ubicado en la Avenida Brígido Terán 650 o en el Sindicato donde se les va a indicar los pasos a seguir y los papeles que deben presentar para concluir con el trámite, el cual es sin costo. «Estamos ocupándonos en que la actividad ladrillera se formalice y se dignifique como una más en el ámbito de la economía de la provincia», cerró.



Fuente LV12