ww5tkwtncqnb5ahpf2emwugh2ijpg

La ceremonia contó con la presencia del Rector, Ing. José Ramón García; el Vice, Ing. Sergio José Pagani; el Director de dicho establecimiento, Ing. Jorge Saruf; el Director del Consejo de Escuelas Experimentales, Lic. Juan Pablo Gómez y la Secretaria Académica de la UNT, Dra. Carolina Abdala.

Juan Pablo Gómez

«Teníamos previsto que en el 2020 sea el acto en la Escuela Vial pero no se pudo hacer ni en ese año ni el 2021. Por eso estamos doblemente contentos porque ayer se dio el inicio del Ciclo Lectivo 2022«, comentó Juan Pablo Gómez.

Tecnicatura

La Escuela Vial es la última incorporada al sistema académico de la Universidad Nacional de Tucumán y otorga un título único en el Norte. Los y las que egresen del establecimiento será asistente de un ingeniero civil en todo lo que se refiera a proyectos de obras viales, los cuales pueden ser rutas, puentes, caminos, rotondas, alcantarillas, el mantenimiento y la construcción de las mismas.

«Para nosotros incorporarla ha sido muy importante. Los egresados pueden entrar a trabajar a organismos como Vialidad o a empresas, siendo asistentes de los ingenieros que supervisan la construcción. Es un título que les asegura trabajo, aun sin estudiar en la Universidad«, agregó Gómez.

image.png

Volvieron las clases en las Escuelas Experimentales.

Volvieron las clases en las Escuelas Experimentales.

Presencialidad plena

Con la pandemia y el confinamiento, las clases virtuales ganaron terreno en el ambiente educativo y para las escuelas experimentales esto no fue una excepción. «A todos los docentes se los capacitó en forma acelerada en las plataformas para tener aulas virtuales, con el manejo de Meet y Zoom. Ahora se vuelve a reestablecer algo que es fundamental que es el vínculo, para que el proceso de enseñanza y aprendizaje sea óptimo debe haber un vínculo entre el que enseña y aprende«, resaltó el director.



Fuente LV12