«El 18 de mayo es el Censo presencial, el histórico y, en esta ocasión, con el avance de la tecnología se ha iniciado el digital. Hoy un ciudadano puede ingresar a una página y responder el mismo formulario«, explicó Saguir.
Este cuestionario ya se encuentra disponible desde ayer en censo.gob.ar. «Apenas ingresan las personas, le pide número de documento, domicilio y le genera un código de 5 dígitos. «Ese mismo lo recibe en el mail, comienza a cargar los datos y lo hace en el momento que pueda», expresó.
Saguir aclaró que esta modalidad es optativa y no es obligatoria. «El día 18 de mayo los censistas pasan por todas las casas y los que cargaron los datos en la página van a tener un código para mostrarle al censista. El beneficio es ahorrar tiempo, tanto para la población como para el operativo«.
Carga de datos
En el ingreso a la página se pide DNI, domicilio y mail para confirmar que es realmente esa persona. «Luego se carga el formulario y va todo a la gran base de datos del INDEC, la cual está hecha para dar plena seguridad. El pedido de documento es para acceder al formulario, el cual es anónimo«, cerró el funcionario.