El representante de los transportes escolares, Guillermo Totongi, habló en LV12 de la actualización de las tarifas para este año y la actualidad del sector.
«Se requería una revisión de la tarifa para comienzo de año, es una práctica que hacemos todos los comienzos de clases. Hemos tenido una asamblea a mediados de febrero y se decidió incrementar la tarifa un 50% con respecto al año pasado».
El costo actual de la tarifa es de 15.000 pesos, aunque advirtió que es un precio de referencia. «La asociación fija una tarifa pero cada prestatario puede acordar con el papá una tarifa apropiada, puede ser más alta o más baja».
Ante el nuevo costo dijo «no son los valores que se tendrían que manejar, pero hemos tratado de consensuar un precio que sea accesible para el bolsillo de la familia».
Con respecto a la cantidad de chicos contó «no ha diferido mucho del año pasado, con la reducción de unidades como habíamos arrancado después de la pandemia. De 146 pasamos a 140 en servicio».
«Después de la pandemia estamos un 30% menos de los chicos que trasladamos», especificó Guillermo Totongi.
Algo que complica el panorama de los transportes escolares es el precio del combustible, «nos tiene muy preocupados», admitió.
Otra problemática es el tema de los horarios de los chicos ya que desde el año pasado se sumó en algunos establecimientos la hora extra, sobre esto el representante de los transportes declaró «no hemos podido acomodarnos por los horarios para resolver la entrada y la salida de los chicos».
Por último comentó que las unidades tienen capacidad de 20 a 30 chicos y chicas según el vehículo pero que ninguna está completa en la actualidad.
Colegios privados: «No se puede dar un aumento en una cuota de 50%» (lv12.com.ar)